Radicales libres son átomos, moléculas o iones con electrones no apareados en su capa más externa. Al tener electrones no apareados, son muy reactivos y se unen a todo lo que esté cerca de ellos y tenga un electrón que pueda utilizar en su capa exterior. Esto provoca daños en las células del organismo. Para empeorar las cosas, los radicales libres en el cuerpo son creados por el propio organismo como resultado de los procesos normales. Es absolutamente inevitable que sus células sean atacadas por los radicales libres porque están en todas partes en el medio ambiente. La única manera de protegerse de ellos es tomar antioxidantes, que impiden que otras moléculas se unan a ellos y los neutralicen, haciéndolos inertes.
Los antioxidantes son moléculas que contienen átomos con electrones no apareados en su capa más externa. Cuando los antioxidantes se unen a los radicales libres, el electrón no apareado se empareja y los antioxidantes se vuelven estables. Una molécula se convierte en un radical cuando pierde un electrón durante una de sus reacciones, ya sea por oxidación o por otro medio, pero una vez estabilizada con antioxidantes, estas moléculas ya no podrán unirse a otras moléculas y convertirse en radicales libres.
Factores dietéticos: los alimentos procesados contienen menos nutrientes, lo que significa que probablemente carezcan de antioxidantes. Además, la cocción de ciertos alimentos reduce el número de antioxidantes que tienen. Esto incluye freír o hervir las verduras.
Factores relacionados con el estilo de vida: fumar y beber alcohol en exceso puede reducir el número de antioxidantes en el organismo, ya que los obliga a unirse a los radicales libres del humo o del alcohol antes de que puedan unirse a otras moléculas.
Factores médicos: ciertas enfermedades, como la diabetes y el VIH, permiten que haya sustancias químicas en el cuerpo que produzcan aún más radicales libres, lo que significa que hay que tomar muchos más antioxidantes.
Hay muchos alimentos con alto contenido en antioxidantes, entre ellos:
-Bayas (arándanos, moras, arándanos rojos, fresas): las bayas más oscuras suelen tener más antioxidantes que las rojas claras o las naranjas. Estas frutas también contienen vitamina C y fibra para ayudar a reducir los niveles de colesterol.
-El té verde contiene polifenoles, que pueden proteger al organismo de los peligrosos radicales libres.
-Los frijoles y la soya contienen antioxidantes que protegen el corazón de las enfermedades.
-Spices such as cloves, oregano, rosemary, and basil are rich in powerful antioxidants that help combat free radicals and support overall well-being. These natural ingredients can contribute to healthier-looking skin and a more vibrant appearance when included in your diet.
-Broccoli, kale, and other green leafy vegetables are packed with powerful antioxidants like carotenoids that support healthy, radiant skin. Incorporating these vegetables into your diet can help protect your skin from oxidative stress and promote a natural glow.
-Los frutos secos como las nueces, las almendras, los cacahuetes y los pistachos han demostrado que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
-Manzanas (que también contienen fósforo y fibra)
-El pomelo (que también contiene vitamina C)
-La soja (en forma de tofu o leche de soja -que también es rica en proteínas- y el tempeh, un producto de soja fermentado que sabe a carne).
-Calabaza
-Primas y pasas (que también contienen fibra)
-Tomates (así como zumo, pasta y salsa de tomate)
While there is no specific recommended daily allowance for antioxidants, incorporating a variety of fruits and vegetables into your diet is essential for overall health. Antioxidants are known to help improve skin tone, protect against environmental stressors, and promote a vibrant, youthful complexion. Adding colorful produce to your meals can work wonders for your skin and overall well-being.
Los antioxidantes son muy importantes para mantener una buena salud. Reducen los radicales libres producidos por el propio organismo, así como los que se encuentran en el humo del tabaco, el alcohol y otros contaminantes ambientales. Las personas que tienen una mala alimentación, fuman o beben mucho, o padecen ciertas enfermedades, necesitan tomar más antioxidantes.
Esperamos que después de leer este artículo, entiendas la importancia de los antioxidantes y los radicales libres. Si te ha gustado este artículo y quieres ver más, ¡deja un comentario!